Un total de 12 muertos en lo que va corrido del año se ha presentado en la vía Cali-Candelaria. Las razones de la alta accidentalidad es la vía que presenta desniveles en los carriles, falta de demarcación, señalización y precaria iluminación. Es considerada una de las más vías más peligrosa del Valle del Cauca.
Esta vía conduce a los corregimientos de Ciudad del Campo, Cauca Seco, Domingo Largo, Poblado Campestre, El Carmelo, Villa Gorgona y Candelaria así como vías alternas a Palmira, Florida e incluso Popayán.
La vía es transitada alrededor por 35 mil carros y 35 mil motos, según Tránsito de Candelaria. Según la comunidad, estos altos niveles de accidentalidad son causados por la imprudencia de conductores, estado del corredor vial y sobre todo las falencias de la vía como la demarcación.
La vía genera actualmente unos 700 lesionados, según Rafael Núñez, guarda de tránsito del municipio de Candelaria, de acuerdo a datos de la Secretaria de Infraestructura y Valoración del Valle del Cauca.
“Lo que se pretende es mejorar el tránsito en esta vía, hacer la doble calzada, tapar huecos y hacer la señalización con línea amarilla y blanca, lo cual ayudara en horas de la noche evitando accidentalidad”, dice el agente.
Jhon Jairo Sánchez, patrullero de la Estación de Policía del corregimiento de El Carmelo, manifestó que “El Carmelo y Villa Gorgona es donde más se han reportado personas lesionadas o fallecidas, ya que reportan en la estación de tres a cuatro accidentes por día, la mayoría de estos causados por motoristas o por conductores de transporte público”.
Rodrigo Vásquez Morales, habitante de El Carmelo, dijo que “esta es una vía critica, empezando porque es una vía que se comunica con Cali y por ella transitan a diario vehículos de carga pesada, lo cual aumenta el nivel de riesgo debido a que la vía es muy angosta”.
Según María Fernanda Ocampo, otra habitante del corregimiento, dice que “es una vía muy peligrosa, está en muy mal estado y de parte de la Alcaldía (de Candelaria) y la Gobernación no hay ninguna solución. Pues ya se han hecho varias protestas, se ha cerrado la vía y por más que hagamos manifestaciones no se han preocupado, llevamos muchos años esperando una solución a esto”, concluye.
