Redacción: 90Minutos
Ante la baja presencia de personas en los megacentros de vacunación, el Alcalde anunció que desde este miércoles inicia vacunación a esta población.
El Alcalde de Cali anunció, a través de su cuenta de Twitter, que desde este miércoles se comenzará a vacunar a personas mayores de 45 años. En los últimos días se ha hecho un llamado a los ciudadanos para que acudan a los megacentros de vacunación habilitados.
Después de más de un año de pandemía, d conocer las consecuencias, d tener miles de fallecidos, de la catástrofe económica, después del paro, es realmente estúpido y frustante que algunos no se vacunen
Mañana todos los mayores de 45 años q” lo quieran hacer , estaremos para usted— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) June 16, 2021
Este martes, el panorama en estos espacios habilitados para la inmunización contra el covid-19, era desolador. En una visita que realizó la secretaria de Salud del municipio, Miyerlandi Torres, por el megacentro del estadio Pascual Guerrero, se elevó la alerta por la escasa afluencia de personas recibiendo su vacuna.
“Muy baja afluencia de personas. Hago una invitación a que los adultos mayores de 50 años asistan a recibir esta dosis del biológico; y se protejan contra la derivación a una UCI o a la mortalidad por Covid-19″, dijo Torres este martes.
SE HABILITA FASE DOS DE VACUNACIÓN
Además de Cali, en todo el país se habilitó la inmunización contra el covid-19 de personas de 45 a 49 años de edad sin comorbilidades; así como de aquellas priorizadas en la denominada “etapa cuatro” de vacunación. Se incluye a la población carcelaria; a personas en situación de calle y bomberos.
“Estamos abriendo la vacunación para los grupos priorizados en la etapa cuatro, incluyendo a las personas de 45 a 49 años, las cuales serán vacunadas con agendamiento hasta el próximo viernes. A partir de este sábado, estas personas podrán ir a su vacunación sin agendamiento”. Así lo dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aunque en su tweet, el Alcalde de Cali habló de todas las personas mayores de 45 años sin referirse a agendamientos.
FASE CUATRO DE VACUNACIÓN
La fase cuatro, que hace parte del Plan Nacional de Vacunación que inició el pasado 17 de febrero, también contempla la inmunización para personal de custodia de las cárceles del país, socorristas de la Cruz Roja y de la Defensa Civil, y personas que prestan servicios sociales a los habitantes de la calle.
El Gobierno de Colombia prevé vacunar 37 millones de personas (70 por ciento de su población) al cierre de 2021; con lo cual, asegura, se alcanzaría la inmunidad de rebaño. (Sputnik – 90 Minutos)
