Muchos acontecimientos han marcado la historia de muchas maneras y, por eso, merecen ser conmemorados. Hoy, 21 de julio, se tienen en cuenta varios sucesos.
1568: Se libró Batalla de Jemmingen
Fue librada el 21 de julio de 1568 y enfrentó a las diecisiete Provincias de los Países Bajos contra el rey de España, con el fin de conseguir la independencia. La rebelión contra el monarca hispánico comenzó en 1568 y finalizó en 1648 con el reconocimiento de la independencia de las siete Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos (u Holanda).
1615: Santa Rosa salva milagrosamente a Lima del saqueo
Joris Spilbergen se disponía a saquear la ciudad de Lima. Una flota española enviada a detenerlo había sido derrotada en el combate de Cerro Azul. Nada parece impedir el saqueo en Lima. Cuando llega a Lima la noticia que Spilbergen planea profanar el Convento de Santo Domingo, una monja llamada Isabel Flores de Oliva se abraza al altar y reza para que la Virgen María salve a la ciudad. En ese momento, sin que medie una explicación a la vista, las naves corsarias se alejan de las costas peruanas con destino a la Polinesia. Se le atribuye el milagro a la devoción de la religiosa, que luego pasa a ser conocida como Santa Rosa de Lima. Es la primera latinoamericana en ser canonizada.
1798: Se produjo la Batalla de las Pirámides
La batalla se dio entre el ejército francés en Egipto bajo las órdenes del militar Napoleón Bonaparte y las fuerzas locales mamelucas. El enfrentamiento se produjo por las ambiciones de Bonaparte de conquistar y dominar los territorios de Oriente Medio. La batalla significó el fin de 700 años de mandato mameluco en Egipto.
1899: Nace Ernest Hemingway
(AP Photo/Library of Congress, A.E. Hotchner, FILE)
Fue un escritor y periodista estadounidense. En los estudios destacó en lengua, pero sentía apatía por las otras asignaturas. Mostró sus aptitudes literarias en el diario escolar, usando el seudónimo Ring Lardner. En octubre de 1917 comenzó a trabajar como reportero en el diario Kansas City Star. Entre sus obras destacaron: The Torrents of Spring (1926), Las Verdes Colinas de África (1935), Tener o no Tener (1937), Por Quién Doblan las Campanas y El Viejo y el Mar (1952) por la cual obtuvo el Premio Pulitzer en el año 1953.
1944: “Aún estoy vivo”, Hitler
En este día, Adolf Hitler da un mensaje por radio para anunciar que el atentado contra su vida ha fracasado y que “las cuentas se liquidan.” Hitler había sobrevivido a la explosión de una bomba que estaba destinada a quitarle la vida. Había sufrido perforación de tímpanos, algunas quemaduras y heridas menores, pero nada que le impidiera recuperar el control del gobierno y la búsqueda de los rebeldes.
1980: AC/DC lanza su álbum “Back in Black”
Se lanzó “Back in Black”, el séptimo trabajo del grupo AC/DC, producido por Robert John “Mutt” Lange. Con cerca de 50 millones de copias vendidas a nivel mundial, el álbum se convirtió en uno de los más vendidos de la historia. Entre sus memorables canciones se encuentran “Back in Black”, tema que da nombre al álbum, “Hells Bells”, “Shoot to Thrill” y “You Shook Me All Night Long”.
1981: Nace Romeo Santos
Es un cantautor estadounidense, apodado como ‘El Rey de la Bachata’ por haber sido el líder, vocalista y compositor principal de la agrupación Aventura. Como miembro del grupo, Romeo Santos ha sido una figura clave en la popularización de la bachata a nivel internacional. El cantante anunció su separación de Aventura en 2011 cuando se lanzó a una carrera de solista.
2007: Se lanza el libro “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte”
Fue el último libro de la exitosa saga de la escritora J.K. Rowling y llegaba en un día como hoy a las librerías en el año 2007. La tirada inicial, solo en Estados Unidos, fue de 12 millones de copias. La adaptación al cine de esta última novela de Harry Potter se dividió en dos películas, estrenadas en 2010 y 2011 y dirigidas por David Yates.
