Por: Marcela Bolaños
La Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Unicatólica celebra su primera versión de la Semana de la Facultad, que se vivirá a partir de este lunes con una programación diversa.
‘Tres saberes transformando sociedad’ es el lema que llevará esta semana de actividades, en donde se pretende exponer el aporte y el impacto de las profesiones en la sociedad.
“La Semana de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas 2021 es la primera versión de un evento que esperamos sea el punto de inicio de una actividad académica que perdure en el tiempo porque reúne estos tres saberes tan diferentes en su quehacer, pero tan similares en su objetivo principal de transformar la sociedad” dijo Yenny Viviana Cruz, directora del programa de Comunicación Social- Periodismo, Unicatólica.
Además, la directora del programa menciona que “en este lanzamiento, pretendemos hacer un análisis de cómo estas tres profesiones están haciendo un aporte para el cambio social que el mundo nos está exigiendo desde hace casi dos años”.
Asimismo, la docente de Comunicación Social- Periodismo, Anamar Moreira quien también será partícipe de la semana, habla acerca de las expectativas que tiene sobre el evento a realizar.
“Espero que sea un momento de reflexión y de apropiación del sentido que tiene la comunicación para nuestra sociedad y para cada quien, en su individualidad; que sea un momento para ejercitar la comunicación como experiencia interpersonal, grupal, masiva y mediática y que las actividades comunes, organizadas por profesores y estudiantes sean muy bien planeadas, con alta participación y entusiasmo.” Menciona la docente Anamar.
De esta manera, la semana académica se inaugurará con el Congreso Internacional de Radioteatro y Ficción Sonora, en donde se tendrán invitados con un alto grado de reconocimiento como Alfredo Olivera, director y fundador de Radio La Colifata Argentina; el equipo periodístico del docente y director del programa radial La Colifata Deporte y Más, Miguel Augusto Velásquez López y Chusé Fernández desde España como director de Escuela Radio TEA FM.
Por otra parte, se llevarán a cabo talleres enfocados a temas como el acoso laboral, la violencia hacia las mujeres en tiempos de pandemia, conversatorios sobre cómo generar ingresos a partir de tu propiedad intelectual. Además, se realizará el Congreso Internacional de Radioteatro y Ficción Sonora, así como intercambios de experiencias de los semilleros de investigación de diferentes países.
Encuentra la programación aquí:
LUNES 11 DE OCTUBRE
(Jornada mañana)
CONGRESO INTERNACIONAL DE RADIOTEATRO Y FICCIÓN SONORA (Parte1)
9:30 a. m. – 10:30 a.m. Alfredo Olivera y equipo periodístico. Director y fundador de Radio La Colifata. (Argentina).
10:30 a. m. – 11:30 p. m. Miguel Augusto Velásquez López y equipo periodístico. Director. Radio La Colifata, deporte y más. (Colombia).
Enlace: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T5UNR6IL1H
(Jornada tarde)
CONGRESO INTERNACIONAL DE RADIOTEATRO Y FICCIÓN SONORA (Parte 2)
2:00 p. m. – 3:00 p. m. Chusé Fernández. Director Escuela de Radio TEA FM. Nuevas tendencias de audioficción del docudrama a la ficción creativa. (España)
Enlace: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T5QEMESAOL
MARTES 12 DE OCTUBRE
(Jornada mañana)
FORO DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO: RETOS DE LA COMUNICACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS. TELEVISIÓN
10:00 a. m. – 12:00 p. m. Raúl Ramírez (televisión), Susana Cardona (redes sociales y prensa digital), Camilo Osorio (prensa) Escritor y cronista, Dora Muñoz (radio comunitaria)
Enlace: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T5UNR6IL11H
(Jornada tarde)
CONVERSATORIO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS DE JÓVENES HACIENDO INVESTIGACIÓN
3:00 p. m. – 5:00 p. m. BRASIL, MÉXICO, ARGENTINA Y COLOMBIA
Enlace: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T5V0ISYG9S5
MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE
(Jornada mañana)
CÓMO PROTEGER Y GENERAR INGRESOS A PARTIR DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
9:00 a. m. – 11:00 a. m. Valeria Jaramillo Cruz, Olarte Moure & Asociados.
Enlace:
https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T570LKTS9FP
(Jornada tarde)
LA VIOLENCIA HACIA MUJERES EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
6:30 p. m. – 9:00 p. m. Giandhira Narel Yrady Bohórquez.
Enlace:
https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T57Z2EFG3PH
JUEVES 14 DE OCTUBRE
(Jornada mañana)
EFECTOS DE LA VIOLENCIA EN LA SALUD MENTAL FAMILIAR
10:00 a. m. Diego Fernando Alarcón docente Unicatólica, Cali y Diana Hoyos, docente U externado, Bogotá
Enlace:
https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T51CFBR0X6T
(Jornada tarde)
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS ACADÉMICAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
3:00 p. m. – Semilleros de investigación del programa de Trabajo Social de Unicatólica.
Enlace:
https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T51P6Y6W5XH
DEBATIR EL TRABAJO SOCIAL: TENDENCIAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS ACTUALES
6:00 p. m. – Nicolás Pellegrini – Docente Universidad Nacional de Luján, Argentina
*María Leonor Morales – Docente Universidad del Quindío, Colombia.
Enlace:
https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T5348NU88HX
VIERNES 15 DE OCTUBRE
(Jornada mañana)
CONVERSATORIO “LA MARCA Y SUS RETOS COMUNICATIVOS COMO ACTIVADORES
EMPRESARIALES”
9:30 a. m. – 11:00 a. m. Carolina Ledesma.
Enlace: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T5WFK3RQIPX
CONVERSATORIO” “MARCA PERSONAL PARA PERIODISTAS EN REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES”
11:00 a. m. – 12:00 p. m. Ricardo Arce “Gato Arce”.
Enlace: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T5XULRRJ8SL
(Jornada tarde)
CONVERSATORIO “CORONAVIRUS: CONSPIRACIONES, FAKE NEWS Y OTRAS MENTIRAS”
4:00 p. m. – 5:00 p. m. Hugo Alberto Gallo Machado.
Enlace: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T5YK4SDKZT1
FORO, INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: RETOS DE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE EQUIDAD
6:00 p. m. – Carmenza Sánchez, docente Universidad de Caldas y Tatiana Castañeda, docente Unicatólica, Cali
Enlace:
https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T53TRG76ON9
TALLER SOBRE ACOSO LABORAL
6:30 p. m. – 9:00 p. m. José Gregorio Velasco Velasco.
Enlace:
https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/3T591CKZ6HQD
