La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia denunció enfrentamientos entre grupos armados ilegales en el departamento de Chocó (noroeste).
“Nos reportan enfrentamientos entre grupos armados en inmediaciones de San Miguel, en el municipio de Medio San Juan (Chocó, noreste). Hacemos seguimiento de grave situación, con autoridades y a Derecho Internacional Humanitario, indicó ONU DDHH en Colombia en Twitter.
#AEstahora nos reportan enfrentamientos entre grupos armados en inmediaciones de San Miguel, #MedioSanJuan, #Chocó Hacemos seguimiento de grave situación, con autoridades y comunidad. Observamos las garantías a #DDHH y #DIH para esta población @DefensoriaCol @PGN_COL pic.twitter.com/sd7M1sY12Y
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) September 13, 2021
Desde el pasado 13 de agosto y durante varios días, la población de Dipurdú del Guásimo, en el Medio San Juan, fue escenario de enfrentamientos entre miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC, disidencias paramilitares), por los cuales más de 1667 personas fueron desplazadas a poblaciones aledañas.
La Defensoría del Pueblo sostiene que la situación que afrontan las poblaciones es advertida desde el año 2019 a través de alertas tempranas que emite el organismo, pero que estas no han sido atendidas para lograr mitigar la situación.
El municipio de Medio San Juan es un territorio estratégico para rutas del narcotráfico, ya que sirve de paso desde densas zonas selváticas hasta las más de siete desembocaduras del río San Juan sobre el océano Pacífico.
Los enfrentamientos de grupos armados ilegales se dan por el control de esas rutas, según las autoridades.
Con información de Sputnik
