$100 millones de recompensa ofreció la gobernadora del Valle del Cauca junto con la Policía del departamento para quien de información sobre el asesinato del periodista perpetuado ayer en horas de la noche en el municipio de Tuluá.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, mediante un tuit ofreció una recompensa para quien dé información sobre los responsables del crimen, “Ofrecemos $100 millones de recompensa con @DevalPolicia por información que permita captura de autores de este repudiable crimen”.
Consterna y duele el asesinato del periodista Marcos Efraín Montalvo Escobar, anoche en Tuluá. Toda nuestra solidaridad con su familia. Ofrecemos $100 millones de recompensa con @DevalPolicia por información que permita captura de autores de este repudiable crimen pic.twitter.com/IQTveBij3X
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) September 20, 2021
Por su parte, el alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez, en declaraciones deploró el asesinato. “Lamentamos profundamente el asesinato del señor Marcos Efraín Montalvo Escobar, quien durante muchos años acá en el Corazón del Valle ejerció la voz del periodismo. Saludo de solidaridad con todo el gremio de los periodistas del municipio y en especial con la familia de Don Marcos”.
El alcalde John Jairo Gómez Aguirre lamenta profundamente y rechaza el vil asesinato del reconocido periodista Marcos Efraín Montalvo Escobar, hecho que al igual que otros ocurridos en el municipio perturban la tranquilidad de Tuluá. pic.twitter.com/Dvh27Iq71Z
— Alcaldía de Tuluá (@AlcaldiaDeTulua) September 20, 2021
Este hecho ocurrió el domingo 19 de septiembre durante las horas de la noche, dentro de un establecimiento comercial ubicado en la carrera 13 con calle 26C del barrio La Esperanza. Los diferentes impactos de bala, perpetrados por personas de las que aún se desconoce su identidad, provocaron la muerte inmediata del reconocido comunicador y periodista.
Montalvo se desempeñó como corresponsal del periódico El País, donde realizó múltiples recorridos en las campañas políticas. También dirigió el noticiero ‘Alerta Valle del Cauca’, de Radio Reloj, y emitió su diario político ‘El Picacho’ en la red social Facebook.
Para el periodista Julio César Polanía, “fue un reportero-reportero, de esos periodistas que ya casi no surgen. En la información política, campo donde fue muy exitoso —sin decir que en los otros no lo fuera— fue certero y duro en sus conceptos. Además, Marcos fue un gran ser humano y buen amigo. Su asesinato es repudiable desde todo punto de vista”.
Por su parte, el periodista Javier Jaramillo indicó: “A Marcos le admirábamos que tenía una capacidad tenaz de escribir, pues todavía utilizaba la libreta de apuntes, no era periodista de grabadora, y personalmente admiraba esa capacidad que tenía de trascribir, por ejemplo, un discurso o el testimonio de un funcionario y cómo captaba la esencia, y redactaba muy bien. En su labor periodística era muy respetado, acá lo tenían como un maestro de las nuevas generaciones que trabajaron con él; formó muchos colegas. Era bastante bohemio, soltero y sin hijos, frecuentaba mucho ese sitio donde lo asesinaron”.
Sus intervenciones en periodismo las realizaba en los últimos años desde su sitio en Facebook. “Allí cuestionaba muy duro a la actual administración tulueña, en especial por los supuestos vínculos con el ‘cartel del cilantro’”, recuerda uno de sus colegas que incluso le llegó a advertir sobre el peligro al que se exponía y él contestaba: “De todas formas nos tenemos que morir”.
Cabe resaltar que el periodista llevaba realizando denuncias sobre la corrupción en el municipio de Tuluá.
La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, manifestó: “La FLIP tuvo conocimiento del asesinato al periodista Marcos Efraín Montalvo en Tuluá, Valle del Cauca. Lamentamos mucho este hecho y enviamos condolencias a sus familiares y amigos. En la FLIP estamos documentando los hechos en comunicación con las autoridades”.
#AlertaFLIP | La FLIP tuvo conocimiento del asesinato al periodista Marcos Efraín Montalvo en Tuluá, Valle del Cauca.
Lamentamos mucho este hecho y enviamos condolencias a sus familiares y amigos.
En la FLIP estamos documentando los hechos en comunicación con las autoridades. pic.twitter.com/qfk0mXLTto
— FLIP (@FLIP_org) September 20, 2021
En la mañana del día de hoy se llevó a cabo un consejo de seguridad en el municipio. El asesinato del periodista se suma a la masacre presentada en zona rural, donde tres personas fueron asesinadas, padre e hijo entre las víctimas.
#AEstaHora adelantamos en Tuluá,Valle del Cauca un #ConsejoDeSeguridad extraordinario encabezado por @AlcaldiaDeTulua, trabajamos de manera articulada para adelantar acciones que permitan contener los delitos que estan afectando la seguridad en este municipio. @DevalPolicia pic.twitter.com/HIckvkzwsp
— BG. Pablo Ferney Ruiz Garzón (@Region4Policia) September 20, 2021
Redacción Telepacifico/Realidad 360
