La Gobernación del Valle anunció que Cali tendrá nueva jornada de capacitaciones, ésta vez, será para preparar al personal de la salud local para atender las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), que poseen casos de Coronavirus.
Las capacitaciones serán realizadas por el Comité de Expertos en Salud (Copesa) y algunas universidades de Cali como la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Del Valle e Icesi.
Las universidades mencionadas, abrirán un curso enfocado en el manejo de pacientes hospitalizados en UCI con diagnóstico de covid-19. Este contará con 12 módulos y tendrá una duración de dos semanas.
“Estará dirigido, básicamente, al personal de salud que trabaja en cuidados intensivos, como médicos especialistas; enfermeras, fisioterapeutas y terapeutas respiratorios, para que refuercen y actualicen sus conocimientos en conceptos como ventilación mecánica; nutrición de pacientes en UCI, monitoreo hemodinámico, entre otros”, dijo el pediatra neonatólogo Javier Torres, director de la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle e integrante del Comité Copesa.
Según la Gobernación del Valle, en estas capacitaciones, se espera la participación de al menos 500 personas relacionadas con este sector en el departamento, e incluso, del Cauca y Nariño.
Comité de Expertos en Salud (Copesa), a través de @Icesi y @javerianacali, dispuso una nueva jornada de capacitaciones para el personal médico, con énfasis en el manejo de pacientes en UCI con diagnóstico Covid-19. Se esperan cerca de 500 personas. 👉🏼 https://t.co/pc6Fa3L2mI pic.twitter.com/4nNCsbkpmi
— Gobernación Valle del Cauca (@GobValle) July 29, 2020
Asimismo, la Secretaría de Salud Departamental, María Cristina Lesmes, resaltó que en esta semana se lanzará el link a través del cual se podrán realizar las inscripciones y destacó que con esta iniciativa se busca garantizar la calidad en la atención en estas UCI.
A esto se le suman otros cursos que se realizarán en alianza con la Universidad Santiago de Cali.
De igual manera, Lesmes reiteró que hasta el momento no se presenta déficit de personal para la atención de la emergencia sanitaria en el departamento.
Finalmente, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán resaltó ese trabajo con las universidades de la región y aseguró que con el talento humano de la región se está brindando una atención de calidad a los pacientes y agregó que “por el momento, en la Gobernación del Valle, no hemos considerado solicitar apoyo médico del extranjero. Nuestro sistema de salud es de los mejores de América Latina. Realizamos un ciclo de capacitaciones, y ahora, la Universidad Santiago de Cali, dispuso otra más para el personal que asiste a los especialistas”
Por el momento, en @GobValle no hemos considerado solicitar apoyo médico del extranjero. Nuestro sistema de salud es de los mejores de América Latina. Realizamos un ciclo de capacitaciones, y ahora, @UniversidadUSC dispuso otra más para el personal que asiste a los especialistas pic.twitter.com/qrXqaWm8wC
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) July 27, 2020
