Los Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), confirmó que inició la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en el pacífico colombiano. Según la organización el avistamiento se dio en el departamento de Chocó, en el cual se captaron imágenes de su llegada.
“Se estima que cada año, entre el 15 de julio y el 15 de octubre, se presenta el mayor número de individuos en el Pacífico colombiano. Es importante precisar que estas áreas protegidas con vocación ecoturística se encuentran temporalmente cerradas a los visitantes, en tanto se supere la crisis por el COVID-19, por lo cual la temporada de avistamiento 2020 aún no está confirmada”, explicó Parques Nacionales en un comunicado oficial.
Ballenas jorobadas ya se encuentran en los Parques Nacionales Naturales del Pacífico colombiano. Lee la nota: https://t.co/Vs6nJH4jAC pic.twitter.com/s6GqoUUgqh
— Parques Nacionales (@ParquesColombia) July 22, 2020
Los Parques Nacionales esperan recibir un mayor número de individuos, quienes llegan cada año desde la Antártida y el sur de Chile, luego de viajar cerca de 8000 kilómetros para desarrollar su etapa reproductiva, “que comprende parte de su gestación, nacimiento, crianza y el cuidado de los ballenatos”, señalaron desde PNN.
De esta manera, desde finales del mes de junio y hasta el mes de octubre, los Parques Nacionales Naturales Uramba Bahía Málaga, Gorgona y Utría y el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares, reciben la llegada de aproximadamente 3000 ballenas jorobadas o yubartas.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente informó que realiza monitoreos de las poblaciones de cetáceos en Isla Iguana y en el Parque Nacional Coiba, y apoya otras iniciativas de investigación lideradas por ONGs, universidades y centros de investigación, que generan información técnica para fortalecer el proceso de toma de decisiones sobre estos mamíferos marinos.
“Se desarrolla programas de capacitación a las comunidades que realizan la actividad a nivel nacional, para asegurar que las personas que brindan el servicio turístico de avistamiento cumplan con la normativa existente”, agregó el ministerio de ambiente por medio de un comunicado.
Por otra parte, este 23 de julio se celebra el día internacional de las ballenas y los delfines, diferentes entidades del pacífico le rinden homenaje.
#diamundialdelasballenasylosdelfines
Entre los animales más inteligentes de nuestro planeta.
¡Cuidémoslas!
📷: Esteban Duque.#whales #ballenas #delfin #choco #bahiasolano #colombia #FelizJueves pic.twitter.com/HONdy8Iy2u
— Hotel Costa Chocó (@hotelcostachoco) July 23, 2020
Hoy, 23 de julio, se conmemora el Día Mundial de las Ballenas 🐳🐋y los Delfines🐬.
Colombia es privilegiada con estas dos especies en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, así como en los ríos el Delfín Rosado.@Corpoboyaca @MinAmbienteCo @CORPOCHIVOR @Corporinoquia @CAR_Cundi pic.twitter.com/v0Iy2UMq0N
— NCT NOTICIAS (@NCTNOTICIAS) July 23, 2020
Fotografia tomada de: Parques Nacionales
