Por Camila Sepúlveda
Debido a que en el Valle del Cauca, incluido Cali, se prohíbe la venta y uso de pólvora y los ciudadanos hacen caso omiso y siguen usando este tipo de artefactos para celebrar, lo que ha dejado personas lesionadas, las autoridades insisten en que su manipulación indebida puede afectar la salud e integridad y llaman a la responsabilidad y prudencia en estas festividades de fin de año.
Según el reporte oficial, ocho personas resultaron heridas por la manipulación de pólvora en la noche de las velitas en el Valle del Cauca. Mientras que en Cali se presentaron cinco casos de personas afectadas, entre ellas un adolescente de 14 años y un niño de 4 años.
“Estas son unas cifras lamentables que afectan la vida de las personas que han recibido este tipo de quemaduras. Es una obligación de los padres de familia la protección de la vida y salud de nuestros niños. No mezclar licor y pólvora, debemos evitar la pólvora por nuestros hijos”, comentó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
De las personas lesionadas 5 presentan quemaduras en miembros superiores, una persona con lesiones en tronco y genitales, otra con quemaduras en la cara, cuello y cabeza, y un individuo presenta lesión ocular. Desde el 1 de diciembre a la fecha ya son 13 casos de lesionados con pólvora en el departamento
Nuestra secretaria de salud entrega reporte del panorama actual de quemados por uso de pólvora. Al momento son 6 las víctimas, entre ellos 2 menores de edad.
Seguimos haciendo un llamado a la responsabilidad frente al manejo de la pirotécnia en Cali.#YoMeCuidoYTeCuido💙❤️💚 pic.twitter.com/Gb79WrzpSL
— Secretaría de Salud Pública de Cali (@SaludCali) December 8, 2021
Crecen los hechos violentos
De otra parte, en la capital del Valle del Cauca también han aumentado los hechos violentos y ya registraron 18 homicidios en el mes de diciembre y un total de
1 161 en lo que ha corrido del año. La Secretaría de Seguridad de Cali confirmó que este 7 de diciembre, durante la celebración del Día de las Velitas, se registró el homicidio de 6 personas.
En efecto, esto refleja un aumento de cuatro casos si se compara con la misma fecha del año 2020 en la que solo dos personas fueron asesinadas.
Redacción 90 minutos / Realidad 360
