Hoy se cumplen seis días de protestas en Haití, y el pueblo exige el despojo del presidente Jovenel Moise, ya que el país se encuentra en el peor momento económico, social y político. Hasta el momento se han reportado 7 muertos en el transcurso de las protestas.
Debido a las manifestaciones, las escuelas y los establecimientos públicos se han visto obligados a cerrar, pues los daños han sido de gran magnitud. Los problemas que se han presentado en los últimos meses han repercutido en la depreciación de la moneda haitiana, el gourde, la inflación, crisis de electricidad y escacez de gasolina; estos fueron los detonantes para que la población decidiera protestar en las calles en contra del gobierno.
Según cifras de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea afirman que: “ocho de cada diez haitianos viven en pobreza y se estima que al menos cinco millones de haitianos padecerán inseguridad alimentaria aguda este año”.
Por su parte, es docente de ética de UNICATÓLICA, William Fredy Peralta, dijo: “Tiene que ver con toda la política Norte Americana para ayudar a Latino América, y no son ayudas, hay todo un interés político militar y económico para poder imponer toda una hegemonía liberal en toda esta geografía, es una política de retomar el poder, por esa razón Estados Unidos, financia estados y políticas independientemente si defiende los derechos humanos”.
Hoy este hecho tan lamentable es trinado y es tendencia en redes sociales, pues causa mucho desconciertos para los usuarios de Twitter, teniendo así más de 50.7 tweets.
Aquí compartimos algunos trinos de los colombianos:
Haití lleva 7 días en medio de protestas que han dejado 7 muertos, la población pide la renuncia del actual presidente Jovenel Moise elegido con una abstención de casi el 80%. No hay ayudas humanitarias ni rechazo internacional a la grave crisis que vive el pueblo haitiano.
— Victoria Sandino (@SandinoVictoria) 14 de febrero de 2019
Haití está en una crisis humanitaria de proporciones mayúsculas y por mucho, superior a la ‘crisis venezolana’, pero allá no tienen petróleo, ni oro, ni diamantes, por eso EEUU no quiere llevar “democracia” al pueblo haitiano.#FelizJueves
— Sra. Patria (@SraPatria) 14 de febrero de 2019
La crisis es grave ¿alguien los ve y los escucha? Pareciera que los pueblos sin riquezas codiciables, inclusive la humana por falta de educación técnica, no existieran a los ojos del capital ¿Donde están los grandes gobiernos humanitarios, donde los… https://t.co/FUvm8HLcCO
— Orlando Camara (@orlando289) 14 de febrero de 2019
Haití arde en protestas en las calles contra un gobierno corrupto, ¿por qué todos callan?¿por qué no actúan igual que en Venezuela?
— Andres Charry (@charry_manager) 14 de febrero de 2019
Silencio en Chile sobre la compleja situación en Haití. Quizas sea porque es un presidente de derecha apoyado por eeuu, porque no hay petroleo ni oro o por un invisibilizado racismo. Fuerza y sabiduria a todes les hermanos haitianos, les debemos mucho https://t.co/QJqWOtvoYP
— Diego Vela Grau (@velagrau) 14 de febrero de 2019
En Haití, un pueblo dice basta a la corrupción y miseria que ha traído el gobierno de Moise. Y nosotros/as “devolviéndolos”. Ahí no hay crisis humanitaria ni política?
— Lorena Fries (@jlorenafries) 14 de febrero de 2019
