En los últimos días se han presentado más de tres sismos, indicador que pone en alerta a la sociedad, a continuación les presentaremos un plan de emergencia ante un sismo o cualquier emergencia.
“Siempre se debe estar alerta, pues los sismos no son predecibles, no se sabe con exactitud cuándo van a suceder ni tampoco la causa, o sea que el clima no es un factor determinante para ello”, mencionó, Rodrigo Zamorano, funcionario de Riesgo.
Se debe preparar la persona y también en el lugar que habita, reorganizando su hogar, dejando las salidas y escaleras despejadas, asegure muy bien todo lo que se pueda caer y causar lesiones, verifique el estado de resistencia de su hogar.
Primeramente ante cualquier situación se debe mantener la calma, esto le permitirá pensar mejor y por ende actuar a consciencia. Se debe buscar la protección de todos los miembros de la familia o con las personas que se encuentre.
No corra y acuda a una zona segura, aléjese de los postes y cables de electricidad, ventanas, espejos, exteriores de puertas, se debe estar pendiente de los menores de edad, personas en estado de discapacidad y adultos mayores. Recuerde no utilizar ascensores para la evacuación.
Debe preparar un maletín de emergencia, este debe contener: un silbato, agua y alimentos no perecederos, una linterna y baterías, radio, artículos de higiene, libreta y lápiz, bloqueador solar, medicamentos recetados, repelente para mosquitos, bolsas plásticas de basura, plato, vaso y cuchara, numero de emergencia y familiares de apoyo, fósforos, papel higiénico, mantas y sacos, navaja, juegos para niños y adultos, dinero y documentos. Además un botiquín de primeros auxilios.
Asegúrese de planear la evacuación con su familia y delegar tareas, para que así todos puedan actuar en sinergia y evitar accidentes.
