Por: Maria Camila Rivera
En busca de la reactivación económica en Cali, el gremio de los establecimientos nocturnos solicitaron extender el horario hasta las cuatro de la mañana. La 66, Granada, El Peñón e incluso Menga, han sido las zonas que han presentado mayores afectaciones como el cierre total de locales y la limitación de sus horarios.
Apoyamos la solicitud que hacen desde @AsobaresValle @manuelpineda999 más ahora que el uso del tapabocas desde este fin de semana ya no será obligatorio en espacios cerrados, según lo indicado por @SaludCali Seguir impulsando la recuperación de este sector y su cadena productiva https://t.co/aeS8LB7vOV
— GRUPO MULTISECTORIAL (@GMULTISECTORIAL) May 12, 2022
De esta manera, requieren incrementar sus ingresos y poder tener una mayor flexibilidad en sus cierres. La capital del Valle del Cauca, se ha caracterizado por consagrarse una ciudad de fiesta a lo largo de la historia. Por lo tanto, se pronunciaron al respecto los asistentes a estos lugares.
Una de ellas es Alejandra Bravo, explicó: “Muchos recurrimos a rumbear a lugares dentro de la ciudad porque transportarnos fuera de ella se nos complica, ya que en mi caso salgo un poco tarde de trabajar y poder rumbear hasta esa hora dentro de la ciudad sería mucho mejor”.
Al respecto, el presidente de la Asobares Valle, Manuel Pineda Villarreal, explicó: “Le pedimos al alcalde Jorge Iván Ospina, que normalicemos el horario a las 4 de la mañana como veníamos trabajando habitualmente sin ningún tipo de condicionamiento, donde podamos nosotros defender ese título de Capital Mundial de la Salsa”.
Meses atrás, se planteó la medida hasta las cinco de la mañana, pero no fue posible por falta de acuerdos. Es por esto que ahora se pide por lo menos que vaya hasta las 4 am.
El Subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, Jimmy Dranguet afirmó: “Nos faltan un par de reuniones con el sector nocturno para culminar la socialización de la estrategia, pero, en realidad, ya la tenemos lista. Esperamos que para finales de este mes o la primera semana de junio sea presentada por el alcalde”.
Otro de los ciudadanos que se manifestó fue, Mauricio Agudelo, ex socio de discoteca ubicada en la 66 y explicó: “A la reactivación económica a esa hora ayuda mucho y aquí en Cali como tal sirve, porque la gente no saldrá a otra parte sino que de una vez come y se queda rumbeando”.
Por lo tanto, al levantarse las medidas restrictivas como; la de ya no usar tapabocas y del bajo pico de casos COVID. Las exigencias disminuyen y es por esto que los establecimientos solicitan que exista una flexibilidad lo más pronto en los cierres de estos.
