Por: Sergio Ortega
Por las múltiples afectaciones estructurales, ambientales y de salud que han provocado las fuertes lluvias que cayeron los últimos días en Cali, se han alzado voces que responsabilizan a la Administración municipal. Aunque las autoridades recorrieron esta mañana distintos puntos críticos, el Ideam advierte que las precipitaciones están lejos de parar.
Inundaciones en zonas como Granada, Siloé, Chipichape, Los Álamos y la Isla son algunos de los sectores perjudicados, producto de la ola invernal en la ciudad. Con decenas de vehículos atrapados, viviendas golpeadas, tráfico más denso de lo habitual y deslizamientos de tierra, los caleños han clamado ayuda a las autoridades.
¿Qué dicen los ciudadanos?
Gran parte de usuarios en las redes sociales opinaron que la capital del Valle tiene un déficit en el sistema del drenaje de aguas, como lo evidencia el comentario de Diego Tamayo: “Una ciudad que lleva años sin hacerle mantenimiento a sus vías, un alcantarillado obsoleto, Cali sin dolientes, y contando que son lluvias de dos horas, el día que llueva de seguido todo un día, nos ahogamos”.
Una ciudad que lleva años sin hacerle un mantenimiento como es a sus vias,un alcantarillado obsoleto,cali sin dolientes,y contando que son lluvias de 2 horas,el dia que llueva de seguido todo un dia nos ahogamos.
— Diego Tamayo (@difetal1975) June 5, 2022
Asimismo, la usuaria @armencycaceres coincide con lo anterior: “Aquí en Cali, cuando las lluvias son fuertes, las cañerías se llenan, puede ser también, falta de adaptarlas al momento, es decir, ampliarlas con mayor capacidad”.
Aqui en Cali cuando las lluvias son fuerte las cañerías se llenan .puede ser también falta de adaptarlas al momento .Es decir ampliarlas con mas capacidad.
— Armencycaceres@gmail.Com (@armencycaceres) June 5, 2022
De forma similar y acompañado de una fotografía tomada en las afueras de Chipichape, @edimaro21 reportó la emergencia en este sector: “El eterno problema de mi Cali: botar basuras y escombros en los cauces de ríos y canales de aguas lluvias. Sumado a que ayer (sábado) cayó en dos horas, la lluvia que normalmente cae en todo el mes de junio; hizo una tormenta perfecta que afectó sobre todo al norte y oeste de la ciudad”.
el eterno problema de mí Cali de botar basuras y escombros en los cauces de ríos y canales de aguas lluvias. Sumado a que ayer cayó en dos horas la lluvia que normalmente cae en todo el mes de Junio, hizo una tormenta perfecta que afectó sobre todo al norte y oeste de la ciudad pic.twitter.com/3jRBznh6nR
— R0m€r0 €d1 (@edimaro21) June 5, 2022
Aunque las emergencias fueron múltiples y el Cuerpo de Bomberos tuvo que movilizarse permanentemente, el fin de semana no hubo reportes de personas lesionadas o afectadas de gravedad.
¿Qué dicen las autoridades?
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, los estragos se han provocado debido al ‘Fenómeno de la Niña’, el cual suele traer consigo disminución en las temperaturas y frecuentes precipitaciones.
Christian Felipe Zuluaga, meteorólogo de la Oficina de Pronóstico y Alertas del Ideam, advirtió: “Esta primera temporada de lluvias en el territorio nacional está prevista hasta la primera quincena de junio”.
Sin embargo, Zuluaga añadió: “Esperamos que durante el trimestre consolidado junio-julio-agosto, se den precipitaciones superiores al 30 % por encima de los promedios históricos, en gran parte de las regiones Caribe y Andina, así como en el sur de la región Pacífica”.
Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, visitó las zonas y las viviendas de personas afectadas por las lluvias y manifestó: “Lo que se hace de inmediato es cuidar la vida humana, evitar que ninguna persona sufra daño en su integridad, tampoco que ninguna especie sufra daños”.
Ospina también añadió: “Posteriormente son labores de recuperación, estamos recogiendo escombros, residuos, lavando y organizando las alcantarillas, estamos documentando los eventos para que de la mano de documentales, podamos conocer dónde hay que adelantar alguna obra de infraestructura”.
“Vamos a atender como debe ser a las familias afectadas con @EMCALIoficial,@InfraesCali, @DagmaOficial,@RiesgoCali y tenemos que construir cultura ciudadana que aplique a lo que significa esta situación climatológica” @JorgeIvanOspina sobre afectaciones causadas por las lluvias. pic.twitter.com/uXpFUPRXFs
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) June 6, 2022
Cabe resaltar que este trabajo de adaptación se hará en conjunto con Emcali, la Secretaría de Infraestructura, el Dagma, y la Secretaría de Gestión del Riesgo.
Por su parte, la Secretaría de Salud Pública de Cali, en cabeza de Miyerlandi Torres Agredo, manifestó el aumento de enfermedades en la ciudad: “Han venido aumentando las infecciones respiratorias agudas, también hemos identificado un aumento en afectaciones respiratorias asociadas a covid”.
En Cali, debido a la temporada de lluvias, han aumentado los casos de infecciones respiratorias y covid. No obstante, la ocupación en UCI se mantiene estable. Invitamos a seguir las recomendaciones. #TeQueremosCali 💙❤️💚@AlcaldiaDeCali @MiyerTorresA pic.twitter.com/qYemENyMQD
— Secretaría de Salud Pública de Cali (@SaludCali) June 6, 2022
De igual manera, desde la cuenta @InfraesCali se ha dispuesto sus redes sociales para las afectaciones que se puedan presentar en temporada de lluvias: “Estamos atentos a los reportes e información que suministre la ciudadanía, para atender, con nuestro grupo operativo, las emergencias que acontecen en la zona urbana o rural de Cali”.
Con la temporada de lluvias en la capital vallecaucana.
Estamos atentos a los reportes e información que suministre la ciudadanía, para atender con nuestro grupo operativo las emergencias que acontecen en la zona urbana o rural de Cali.#TeQueremosCali 💙❤️💚 pic.twitter.com/rRRnCqBqal
— Secretaría de Infraestructura de Cali (@InfraesCali) June 6, 2022
A través del canal Telepacífico, esta noche a las 10:15 p. m. habrá una transmisión especial donde se hablará acerca de la fuerte ola invernal que ha azotado al país y especialmente, a la capital vallecaucana a lo largo de estas semanas.
🌧️Estos últimos días se han generado precipitaciones de hasta 46 mm. Aproximadamente, en dos horas ha llovido lo que se descarga en un mes. Esta noche en Diálogos de Ciudad, conozca más detalles.#TeQueremosCali pic.twitter.com/RgNneGdxPX
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) June 6, 2022
