La secretaria de salud, Miyerlandi Torres Agredo, informó que después de revisar con estadísticos y epidemiológicos se detectó que la curva de contagios por covid-19 se ha estabilizado.
De esta manera, los epidemiológicos explicaron que en junio, el número de reproducciones era de 1.3, sin embargo, en julio se registra una disminución a 1.1.Esta cifra indica la velocidad de contagio del covid-19 de personas en residentes de Cali.
Curva de ascenso de la COVID-19 se estabiliza📉.Después de revisar con los estadísticos y epidemiólogos de la @SaludCali se informó que se va disminuyendo lentamente la velocidad de transmisión del virus⛔🦠.
Entérate aqui👇https://t.co/IZhvtAkUJZ— Secretaría de Salud Pública de Cali (@SaludCali) July 29, 2020
“Esperamos que este dato se vea reflejado en las próximas semanas en una disminución importante en la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), aunque se debe estar atento a lo que pueda pasar, porque Cali todavía no ha salido de su fase de riesgo o vivido su pico epidémico “, indicó la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres Agredo, por medio de un comunicado.
Se debe recordar que el presidente, Iván Duque Marquéz, anunció la extensión del aislamiento preventivo obligatorio hasta el 30 de agosto. Además, el pasado viernes el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció que hasta el 31 de julio, regirá el toque de queda como estrategia por el aumento de pacientes positivos de covid-19, debido a que algunos expertos consideran que es el pico de la pandemia. Lea más información aquí: https://www.realidad360.com/toque-de-queda-y-ley-seca-en-cali-hasta-el-31-de-julio/
De igual manera, el alcalde pidió un aislamiento voluntario por parte de la población, de hecho en el centro de Cali los comerciantes decidieron asumir un aislamiento voluntario el 7, 8 y 9 de agosto como contribución a frenar la curva de contagios del covid-19.
#NoticiaCali 📢
CUARENTENA VOLUNTARIA⚠️
En el centro de #CaliCo
➡️
Se llevará acabo los días 7, 8 y 9 DE AGOSTO, con el fin de contribuir al cuidado y prevención del COVID-19 en nuestra ciudad. pic.twitter.com/0OrsimRqxM— CALI ES CALI (@CaliesCaliCOL) July 30, 2020
Según indica Torres “la ciudad venía en una curva de ascenso que se ha logrado estabilizar, aplazando el pico de la pandemia en esta capital posiblemente para finales de agosto, de ahí que se procura que la gente siga atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y continúe con la disciplina, quedándose en casa, trabajando de manera virtual y aislándose voluntariamente”.
Esta noticia es alentadora, hasta el momento las UCI dedicadas a covid-19 muestran una ocupación del 89 % en la capital vallecaucana y se espera que en los próximos días la ciudad reciba otros cien ventiladores, 50 provenientes del Ministerio de Salud y 50 de la Gobernación.
