Por Camila Sepulveda
La Policía Nacional de Cali, implementó la EMFAG (Estrategia Integral de Protección a la Mujer, Familia y Género), con el objetivo de fijar parámetros para prevenir la violencia de género en la ciudad de Cali.
Desde esta iniciativa, planteada para brindar atención para la mujer, familia y género, en cumplimiento del marco jurídico y la política pública expedida por el gobierno nacional, se le hará frente a los casos de violencia contra las mujeres.
Por lo tanto, para el fortalecimiento de las competencias profesionales, el EMFAG dispone sus esfuerzos para generar confianza en la comunidad.
Asimismo, según un tweet de la cuenta oficial de la Policía, el grupo de prevención junto con el de estrategia y género, realizaron campañas preventivas en los corregimientos de Candelaria, invitando a denunciar cualquier tipo de maltrato.
https://twitter.com/PoliciaCali/status/1504490735193804812?s=20&t=2tso3XB5qp0 WNaZ_Wwu8sA
Debido a esto, se habilitó una línea permanente de atención 155 y la patrulla Rosa al número 3188611522, también, se cuenta con las líneas 122 de la Fiscalía y 141 del Instituto Colombino de Bienestar Familiar.
Basado en lo anterior, aquellas mujeres que sean víctimas y necesiten protección, en esas líneas telefónicas recibirán apoyo por parte de personal capacitado.
Por otro lado, en lo corrido del año en Cali, la Policía ha atendido 940 casos de violencia intrafamiliar, 24 hechos menos que el año anterior.
Información tomada boletín de prensa
