Atadito, encargo, bochinche o encomienda son los nombres que se les da a los mensajes enviados y recibidos en el litoral pacífico. MEJODA, un colectivo de medios audiovisuales alternativos lo trajo a Cali como opción de comunicación para conservar las raíces y tradiciones de estos pueblos afrocolombianos.
Gracias a la beca CreaDigital 2015, otorgada por el Ministerio de las TIC, el Colectivo MEJODA creo una plataforma web y una aplicación móvil que permite que quienes accedan a esta tengan la oportunidad de interactuar y enviar mensajes en formatos de audio, imagen o video con sus familiares y amigos sin importar el lugar de procedencia.
Foto por: David Quintero
Agua blanca Pacifico Urbano es el nombre de este proyecto que tiene como objetivo la comprensión y transformación de realidades de estas comunidades que han migrado de sus lugares de origen. Víctor Palacios, Comunicador Social y director de este proyecto habla sobre esta iniciativa “quisimos rescatar una forma de comunicación para transfórmalo en leguaje digital conservando estas tradiciones que son muy bonitas, muy poéticas”.
Karen Bravo, Diseñadora Gráfica de este proyecto asegura que hacer parte esta iniciativa le ayudo a conocer más del pacifico “me di cuenta que hay muchas zonas de Cali que son del pacifico y que es importante que la gente conozca las tradiciones de la gente que se quedó en el litoral y la que quedó en la ciudad”.
La construcción de estos recados se hace a través de una cabina de radio hecha en un Jee Pao, el medio de transporte tradicional del eje cafetero. Este carro ha visitado todos los sectores de Agua Blanca y está compuesto por un micrófono, una grabadora de audio profesional y un amplificador de audífonos que guardan los recaditos.
Foto por: David Quintero
El lanzamiento de Agua Blanca Pacifico Urbano tuvo lugar en el Centro Cultural de la Comuna 16 el pasado 4 de mayo y contó con la participación de grupos musicales del pacifico, que al son de la música más bullanguera y gozona le pusieron el alma a la noche. Alan Stiven Palacios hace parte de la Agrupación Integración Pacifica, uno de los grupos que estuvo presente en el lanzamiento, a su 12 años asegura que la música del pacifico es lo mejor que le ha pasado “para mí la música es algo muy chévere, yo me monto en una tarima y me gozo todo, hasta el último cantao”.
Con un coctel al mejor estilo del pacifico; chontaduro, coco y viche se cerró el lanzamiento de Agua Blanca Pacifico Urbano, dejando las mejores impresiones de los asistentes.
