Por: Sergio Ortega
Por medio de paneles solares, los visitantes a la plazoleta Jairo Varela podrán respirar un aire más limpio a partir de julio de este año. Emcali buscará apostarle a la energía solar y así reducir 42 toneladas de gas carbono anuales que, a hoy, contaminan la atmósfera de ese entorno.
Empresas Municipales de Cali dieron a conocer la instalación que se llevará a cabo en la también llamada ‘Plazoleta de la caleñidad’. De esta manera, el gerente de Emcali, Marino del Río mencionó: “1372 paneles solares bifaciales, contribuirán a un ahorro de CO2 de 4,42 toneladas”, al mostrar sus características en un video.
✅ La plazoleta Jairo Varela, icono de nuestra ciudad, le apuesta al uso de energía solar⚡con la instalación de paneles que generarán 352 megavatios al año.
Más información aquí🔽 https://t.co/MdayGUJQjz#LaNuevaEnergia ☀️@AlcaldiaDeCali @BLUPacifico@dargope @elpaiscali pic.twitter.com/F0pH3IBxTY
— EMCALI 🇨🇴 (@EMCALIoficial) May 19, 2022
La iniciativa, apoyada por la Alcaldía de Cali, hace parte de la transición energética que se está ejecutando en la ciudad con base al Plan de Desarrollo diseñado por la Administración. Los paneles solares generarán 200 kilovatios al año. Harán uso de la energía alternativa no contaminante, un ahorro considerable en la plazoleta y un acercamiento a ‘ciudad inteligente’ para la capital del Valle.
Este proyecto, pionero en el país, se suma a las 21 iniciativas de Emcali a nivel local, como lo son los hogares sostenibles, de los que hacen parte 100 viviendas en barrios del oriente caleño. Asimismo, las plantas de tratamiento de acueducto Río Cauca y Puerto Mallarino; tres centros comerciales y la Escuela Nacional del Deporte, entre otros.
