Por: Sergio Ortega
Múltiples son las reacciones que se leen en redes sociales por el día del estudiante, que se celebra los días 8 y 9 de junio de cada año, en Colombia. Distintas entidades, desde gubernamentales hasta universidades, se han pronunciado en redes sociales frente a la conmemoración.
El homenaje en Colombia, también llamado ‘día del estudiante caído’ o ‘día del estudiante revolucionario’ exalta las muertes de aquellos alumnos que murieron en medio de sucesos políticos, presuntamente, a manos del Estado, como Gonzalo Bravo Pérez en 1929 y Uriel Gutiérrez, estudiante de medicina y filosofía, 25 años después.
Reacciones del día del estudiante, en Colombia
La Secretaría de Educación de Cali a través de su cuenta de Twitter, compartió un vídeo donde se observa a varios niños de diferentes instituciones educativas, resaltando la importancia de estudiar: “Los estudiantes inspiran, motivan y transforman su futuro, asumiendo diariamente el reto de aprender”.
👦🏻👧🏽Los estudiantes inspiran, motivan y transforman su futuro asumiendo diariamente el reto de aprender ✏️🎒.
Mira el vídeo ⬇️ y conoce, en sus palabras, qué significa ser estudiante.#TeQueremosCali 💙❤️💚 pic.twitter.com/d1DX34pYPu
— Secretaría de Educación de Cali (@Educacion_Cali) June 8, 2022
En Bogotá, la Comisión de la Verdad y la Universidad Nacional, utilizaron el arte para unirse a la fecha: “En el tercer día de la ‘Ruta por la verdad’ en @un_bogota se conmemoró el ‘Día del estudiante caído’ con grupos artísticos de la @UNALOficial, los cuales se sumaron como legatarios del informe final de la @ComisionVerdadC”.
En el tercer día de la ‘Ruta por la verdad’ en @un_bogota se conmemoró el ‘Día del estudiante caído’ con grupos artísticos de la @UNALOficial, los cuales se sumaron como legatarios del Informe Final de la @ComisionVerdadC.
Sigue el 🧵 pic.twitter.com/an3o06Sl2B
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) June 9, 2022
Por su parte, Medellín vive una tragedia en medio del marco por el día del estudiante, ya que, en la tarde del miércoles 8 de diciembre, una explosión en una vivienda pública, cercana a la Ciudad Universitaria, dejó como saldo 3 personas heridas y la muerte de una joven de 19 años, estudiante de química, perteneciente a la Universidad de Antioquia.
Ante el suceso, el tuitero Fernando Díaz lamentó el fallecimiento de la universitaria a la vez que trinó: “Hoy, día del estudiante caído, deberíamos conmemorar las muertes de estudiantes ingenuos que murieron manipulando explosivos. En la UdeA conozco al menos 7 muertes con la de ayer, en estas dos décadas”.
Hoy día del estudiante caído deberíamos conmemorar las muertes de estudiantes ingenuos que murieron manipulando explosivos. En la UdeA conozco al menos 7 muertes con la ayer en estas dos décadas #NiUnaMenos #niunomenos
— Fernando Díaz (@Fernand69810535) June 9, 2022
Asimismo, el hoy suspendido Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle escribió: “Lamento profundamente la muerte de una joven cerca de la UdeA que, en medio de la manipulación de explosivos ha dejado su vida, sus sueños, su causa. Propongo el fin definitivo del uso de explosivos en centros educativos. No pido mucho”.
Lamento profundamente la muerte de una joven cerca de la UdeA que en medió de la manipulación de explosivos ha dejado su vida, sus sueños, su causa. Propongo el fin definitivo del uso de explosivos en centros educativos. No pido mucho.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) June 9, 2022
Respaldando el comentario de Quintero, Sebastián Cortés respondió: “También pedimos definitivamente el desmonte del ESMAD. Hoy conmemoramos el día del estudiante caído, muchos cayeron por las “gomas” de sus proyectiles”.
También pedimos definitivamente el desmonte del ESMAD. Hoy conmemoramos el día del estudiante caído, much@s cayeron por las "goma" de sus proyectiles…#NiUnMinutoDeSilencio
— Sebastián Cortes (@Sebacorts) June 9, 2022
La ciudad de Ipiales, Pasto también se unió, con apoyo de la Policía Nacional a la conmemoración: “El grupo de #PRECI #Gaula realizaron la celebración del Día del estudiante en la Institución Educativa Los Andes, corregimientos de San Juan. El evento se realizó con el fin de fortalecer los lazos entre los niños y @PoliciaColombia”.
Ipiales |El grupo de #PRECI👮🏻♀️ #Gaula 👮🏽♂️ realizaron la celebración del Día del estudiante 👩🏫en la institución Educativa los Andes corregimientos de San Juan, el eventos se realizó con el fin de fortalecer los lazos entre los niños y @PoliciaColombia.#EsUnHonorSerPolicia pic.twitter.com/EOaTO9EdkG
— Coronel Edwin Orlando Rojas Chisco (@PoliciaNarino) June 9, 2022
En la Guajira y por medio de una polémica imagen, el usuario Fernando Ipuana, comparte las condiciones en las que los niños reciben aprendizaje: “Así toca dar clases y celebrar el día del estudiante, alta Guajira”.
Así toca dar clases y celebrar el día del estudiante, alta Guajira. Tomado del perfil Ajá ware. Candidato te invito a ver la realidad de cerca @petrogustavo pic.twitter.com/OkJcCGcErb
— Fernando Ipuana (@Fipuana) June 9, 2022
Los alumnos de la Universidad Francisco de Paula Santander, en la capital del Norte de Santander elevaron su voz por medio de pancartas: “Hoy, en conmemoración del día del estudiante combativo, las y los estudiantes de la UFPS de la ciudad de Cúcuta, rinden homenaje a los desaparecidos y perseguidos de la comunidad estudiantil por medio del arte”.
Hoy en conmemoración del día del estudiante combativo, las y los estudiantes de la UFPS de la ciudad de Cúcuta, también rinden homenaje a los desaparecidos y perseguidos de la comunidad estudiantil por medio del arte. pic.twitter.com/4YMckWxt5X
— Colombia Informa (@Col_Informa) June 8, 2022
A través de un emotivo vídeo, la Alcaldía de Puerto Colombia, Atlántico se unió a la celebración: “Hoy celebramos el #DíaDelEstudiante destacando la importancia de los aprendizajes en cada etapa de formación”.
Hoy celebramos el #DíaDelEstudiante destacando la importancia de los aprendizajes en cada etapa de formación. #LaTransformaciónEsContigo#PorUnNuevoPuertoColombia pic.twitter.com/m0k0Zay79v
— Alcaldía de Puerto Colombia (@alcaldiaptocol) June 8, 2022
En Magdalena, el tuitero @PoloDiazG reclama la gestión por parte de las autoridades en su municipio: “Buenos días Santa Marta, ciudad de políticos cínicos que osan conmemorar el Día del Estudiante Caído, cuando al mismo tiempo les imputan el delito de homicidio de un estudiante, pero también de un decano y un vicerrector”.
Buenos días Santa Marta, ciudad de políticos cínicos que osan conmemorar el día del estudiante caído, cuando al mismo tiempo les imputan del delito de homicidio de un estudiante, pero también de un decano y de un vicerrector…
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) June 9, 2022
Análogamente, @SantosTuto escribió: “El 9 de junio y ayer 8, celebramos en Colombia el día del estudiante caído y hoy, son los estudiantes quienes indignados por tanta desigualdad y corrupción, serán quienes definan el futuro de Colombia”.
El 9 de junio y ayer 8 celebramos en Colombia el día del estudiante caído y hoy son los estudiantes quienes indignados por tanta desigualdad y corrupción, serán quienes definan el futuro de Colombia.
— Tuto Santos (@SantosTuto) June 9, 2022
Del mismo modo, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, por sus siglas FECODE, extendieron la invitación a los jóvenes a ejercer su derecho al voto: “En la conmemoración del Día del Estudiante Caído, 8 y 9 de junio, invitamos a los estudiantes que pueden votar, a que este 19 de junio la movilización sea hacia las urnas. Sus votos, sus ideales, sus luchas hacen la diferencia”.
En la conmemoración del Día del Estudiante Caído, 8 y 9 de junio, invitamos a los estudiantes que pueden votar a que este 19 de junio la movilización sea hacia las urnas. Sus votos, sus ideales, sus luchas hacen la diferencia. pic.twitter.com/OQG9KnAJZO
— fecode (@fecode) June 9, 2022
Cabe recordar que, uno de los hechos que marcó el panorama de esta conmemoración, donde se vieron involucrados estudiantes, fue en el segundo año de gobierno presidencial de Gustavo Rojas Pinilla, soldados dispararon contra la integridad de 12 jóvenes que marchaban hacia la plaza de Bolívar, en Bogotá, quitándoles la vida casi que de inmediato; de igual manera, 50 más resultaron heridos por roces o impactos de los proyectiles.
Las últimas muertes en el país, recordadas referente a estudiantes, se dieron en el marco del estallido social suscitado en abril de 2019 y 2021, cuando Dilan Cruz y Lucas Villa respectivamente, perdieron la vida mientras se manifestaban en las calles.
