Según el sitio web HabanaFilmFestival, en la categoría de largometrajes de ficción compiten 16 películas, mientras que en medio y cortometrajes de ficción se presentan 21 obras, además de 20 largometrajes documentales y 10 cortos y mediometrajes.
También competirán 15 obras en animación, 18 películas en la categoría de óperas primas, 12 guiones inéditos, 30 carteles cinematográficos, y cinco trabajos que optarán por el Premio Coral en postproducción.
Las obras concursantes provienen de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, Haití, México, Perú, República Dominicana, Uruguay, y Venezuela, entre otras naciones participantes.
La entrega de los premios Corales se realizará en la segunda parte del festival, en marzo del 2021.
A su vez, están previstas jornadas de homenaje a los cineastas cubanos Juan Padrón (1947-2020) y Francisco (Paco) Prats (1944-2020), fallecidos este año, ambos importantes creadores del cine de animación en la isla, y se entregará el Premio Nacional de Cine 2020, concedido a Prats (póstumamente) y al guionista Senel Paz.
La imagen publicitaria del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano responde al slogan “Lo que recetó el doctor”, y estará dedicado a los médicos que enfrentan la pandemia del covid-19.(Sputnik)
