Por: Sergio Ortega
Con distintos eventos en las redes sociales, los caleños se unen a la celebración del día mundial de la bicicleta, fecha en que diferentes colectivos de la ciudad y entes administrativos, resaltan la importancia de este medio de transporte.
El 3 de junio, alrededor del mundo, es el momento señalado para los amantes de este medio de transporte compuesto por dos ruedas. La bicicleta es considerada como un deporte y un estilo de vida que aporta ventajas al cuerpo humano.
Es por ello, que distintos grupos de ciclistas, en compañía de las autoridades competentes, han diseñado una serie de eventos que arrancarán hoy 3 de junio y se extenderán durante todo el fin de semana, con el objetivo de, no sólo recrear a los caleños, sino también de concientizarlos acerca de su circulación por las calles de la ciudad.
La ‘bici’ en Cali
Inicialmente, la Secretaría de Paz y Cultura, ha extendido la invitación: “Soñamos con una movilidad sostenible. Acompáñanos mañana a la toma con cadena humana en pro de la vida de los ciclistas y el respeto por los diferentes actores viales”.
Soñamos con una movilidad sostenible. 🚴♂️♻️
Acompáñanos mañana a la Toma con Cadena Humana en pro de la vida de los ciclistas y el respeto por los diferentes actores viales. 💙#MovilidadParaLaVida 💙❤💚
#DiaMundialDeLaBicicleta #TeQueremosCali 💙❤️💚 pic.twitter.com/vlSEMhPmLv— Paz y Cultura C. (@SECPAZYCC) June 3, 2022
Dicha convocatoria está programada para hoy viernes, a partir de las 3:40 pm en la intersección de la carrera 8 con calle 44, a las afueras del popular ‘Parque de la Caña’, donde la Secretaría y los participantes que deseen sumarse, buscarán resaltar la importancia de los bicicarriles y la prioridad de los mismos.
🤦🏻♂️NO HAY EXCUSA QUE VALGA. 🤚🛵
Quien invade el bicicarril será sancionado.
#TeQueremosCali💙❤️💚@AlcaldiaDeCali @JorgeIvanOspina @WMVallejo pic.twitter.com/IcAfEvkNzP
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) June 2, 2022
Por su parte, este domingo 5 de junio, la actividad deportiva y recreativa denominada ‘Ciclo vida’, conmemorará el mes de la bicicleta, añadiendo diversas actividades en varios tramos del recorrido, las cuales, se espera, tenga masiva acogida por parte de los caleños.
El ‘bicipaseo’ iniciará a las 9:30 am y contará con dos salidas simultáneas: al sur, en la carrera 83 con calle 16 y al norte, en la calle 70 con carrera 1ª6, culminando ambos, en la estación Prado, ubicada en la autopista suroriental con transversal 29.
El trayecto, que tendrá acompañamiento permanente de la Policía Nacional y la Secretaría de Movilidad, busca contribuir a la importancia del transporte ecológico no motorizado y a su vez, apoyar la estructuración, ejecución y seguimiento de los planes de acción relacionados con accesibilidad universal.
La ‘bici’ en el mundo
La ONU, a través de su cuenta de Twitter, también ha querido inculcar el uso de los ‘caballitos de acero’ y unirse a la conmemoración: “Celebramos el Día de la bicicleta. La bicicleta es cada vez más popular debido a sus enormes beneficios: es un medio de transporte asequible, limpio y bueno para la salud”.
🚴♀️🚴♂️ ¡Celebramos el #DíaDeLaBicicleta!
La bicicleta es cada vez más popular debido a sus enormes beneficios: es un medio de transporte asequible, limpio y bueno para la salud.
Conoce otras ventajas para el desarrollo sostenible: https://t.co/oN8VlMdmPq pic.twitter.com/c4g5OB2dLI
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 3, 2022
En Chile, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones trinó: “Como Gobierno, tenemos un compromiso de potenciar la movilidad activa y los modos de transporte sustentables. Por eso, en estos 4 años queremos duplicar las ciclovías, mejorando su estado y construyendo nuevas”.
¡Hoy es el #DíaDeLaBicicleta! 🤩🚲
Como Gobierno tenemos un compromiso con potenciar la movilidad activa y los modos de transporte sustentables.
Por eso en estos 4 años queremos duplicar las ciclovías, mejorando su estado y construyendo nuevas. #MásBiciMejorCiudad pic.twitter.com/JkAyUhC30e
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) June 3, 2022
El movimiento ecosocialista de Venezuela ECOVEN también resaltó su importancia: “El 3 de junio como día mundial de la bicicleta, reconoce su importancia para la humanidad y para el planeta. En Venezuela, son muchos los desafíos, pero ya contamos con una ley que promueve el ciclismo urbano”.
🚲¡Día Mundial de la bicicleta!
🚲El 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta, reconoce su importancia para la humanidad y el planeta.
🚲En Venezuela 🇻🇪 son muchos los desafíos pero ya contamos con una Ley que Promueve el Ciclismo Urbano.#DíaDeLaBicicleta pic.twitter.com/fHweKxIJ59
— ECOVEN (@Somosecoven) June 3, 2022
En Quito, Ecuador, la municipalidad también tiene preparadas distintas actividades para hoy, que iniciarán a las 6:00 pm, y que contarán con el apoyo de distintos grupos y tiendas comerciales dedicadas a la comercialización de elementos ciclísticos.
Viernes a pedalear en Quito 🚲🥳🌎 #DíaDeLaBicicleta pic.twitter.com/3s1DU1rubt
— Libre Actividad (@libreActividad) May 31, 2022
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid, España, a través de un corto vídeo en sus redes sociales, ha resaltado la unión que brinda el, ‘pedalear’: “En familia, con amigos, en solitario, deportistas…¡Feliz día de la bicicleta!”.
En familia, con amigos, en solidario, deportistas… 🚲
¡Feliz día de la bicicleta!#DíaMundialDeLaBicicleta pic.twitter.com/UGvY529udI— Línea Madrid (@Lineamadrid) June 3, 2022
Cabe resaltar que en países como Canadá, Alemania, Holanda y China, las bicicletas son consideradas como un medio de transporte cotidiano, dándoles la misma prioridad en la planeación e infraestructura vial que automóviles y motocicletas.
