Por: Sergio Ortega
Debido al buen comportamiento de los caleños este 29 de mayo, la capital vallecaucana brilló en estas elecciones presidenciales. Con una jornada en tranquilidad, la Policía Metropolitana reportó un balance positivo, el cual enorgullece a las autoridades y a la ciudad.
Así lo anunció Jimmy Dranguet Rodríguez, secretario de Seguridad y Justicia de Santiago de Cali, quien se mostró orgulloso de las cifras alcanzadas por parte del municipio, al resaltar que no se registraron homicidios ni alteraciones al orden público, por lo que fue el primer domingo de elecciones de la historia reciente con estos números.
Cali vivió una jornada electoral en completa normalidad, siendo así el 1er domingo de elecciones de la historia reciente con 0 homicidios. Gracias al trabajo articulado de los organismos de control y seguridad, y al buen comportamiento ciudadano.👇🏻https://t.co/F76JamYcbe
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) May 31, 2022
Con 800 funcionarios de la Alcaldía, que acompañaron a 6900 hombres y mujeres pertenecientes a la Policía y Ejército Nacional, se realizó el cubrimiento en distintos puntos de la capital del Valle. No solo puestos de votación, sino también centros de acopio y zona rural, fueron los sitios donde hubo presencia permanente de las autoridades.
El brigadier general Juan Carlos León Montes, comandante de la Policía Metropolitana de Cali añadió: “El comportamiento de todas las personas que estuvieron en los puestos de votación fue excepcional. Registramos 9 capturas, todas por orden judicial, especialmente por los delitos de homicidios, concierto para delinquir, acceso carnal violento y violencia intrafamiliar”.
Por otra parte, personas que figuraban como desaparecidas, desde 2019 y hasta 2021, lograron burlar los controles y dispositivos policiales y ejercer su derecho al voto en diferentes zonas de Cali.
Respecto a lo anterior, León Montes se pronunció: “Tres personas que figuraban en las bases de datos de la Fiscalía, pudimos corroborar que estaban en sus casas y ya salieron de este listado de personas desaparecidas”
La medida de ley seca, que se cumplió entre las 6:00 p. m. del sábado y hasta las 12:00 m del lunes festivo, dejó un buen balance; aunque las autoridades aplicaron 64 comparendos por violación de la norma, la acogida a la misma por parte de la ciudadanía fue positiva.
Los entes gubernamentales aseguran que seguirán trabajando en pro de la seguridad de propios y visitantes en territorio caleño y esperan que, en los próximos comicios, haya iguales o mejores números para la ciudad.
