Agencia Sputnik
Un grupo de personas no identificadas mató al presidente de Haití, Jovenel Moise.
Individuos no identificados fuertemente armados, algunos de los cuales hablaban en español, irrumpieron en la residencia privada de Moise y lo hirieron mortalmente en plena noche, según un comunicado del primer ministro del país, Claude Joseph.
La primera dama, Martine Moise, recibió un disparo y fue hospitalizada en estado grave. Más tarde murió en el hospital.
🇭🇹 ALERTE : Le président d’#Haïti, Jovenel Moïse, vient d’être assassiné par un groupe d’individus armés dans sa résidence privée. Sa femme est blessée, le Premier ministre appelle la population au calme (cabinet du Premier ministre). pic.twitter.com/1BbV9PWG0p
— Infos Françaises (@InfosFrancaises) July 7, 2021
El aeropuerto internacional de Puerto Príncipe cerró tras el magnicidio, y todos los aviones que llegan deben emprender el retorno, informó el diario local Haití Libre.
El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, pidió a la población que mantuviera la calma y aseguró que la situación de seguridad en el país estaba bajo control.
#Haiti President Jovenel Moïse is said to have been attacked in his residence by a commando. He’s dead.
Video circulating on WhatsApp. pic.twitter.com/VJ8HJZSii8— Marie-Rose Romain Mu (@romainmurphy) July 7, 2021
Jovenel Moise era el presidente de Haití desde el 7 de febrero de 2017. El 5 de julio nombró a Ariel Henry como primer ministro, quien se convirtió en el sexto que ocupa el cargo desde el comienzo del mandato gubernamental de Moise.
Haití vive una severa crisis política y un aumento de la violencia armada a manos de las pandillas.
Reacción internacional
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, condenó el asesinato del presidente de Haití.
“España condena firmemente el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. Nuestras condolencias a su familia y nuestra solidaridad con el pueblo haitiano”, sostuvo el mandatario español en un tuit.
España condena firmemente el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. Nuestras condolencias a su familia y nuestra solidaridad con el pueblo haitiano. Hacemos un llamamiento a la unidad de las fuerzas políticas para encontrar una salida a la grave crisis que vive el país
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 7, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también lamentó el asesinato de su homólogo de Haití.
“Primero, enviar un abrazo al pueblo de Haití, por el lamentable asesinato del presidente de ese país y de su esposa, es algo que lamentamos mucho, el presidente de Haití, Jovenel Moïse, estuvo en el acto de toma de posesión cuando asumí la presidencia de México”, dijo el mandatario al comenzar su conferencia de prensa diaria.
López Obrador presentó una fotografía con Moïse, en la que ambos aparecen acompañados por sus esposas, sin embargo, los reportes oficiales del Gobierno haitiano indican que la esposa del jefe de Estado caribeño resultó herida en el atentado, perpetrado por desconocidos “algunos de los cuales hablaban español”.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ lamentó la muerte de su homólogo de #Haití Jovenel Moïse. Esto después de que sujetos armados entraron para asesinarlo en su residencia en el barrio de Pelerin en Puerto Príncipe pic.twitter.com/su1zYNOa1A
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) July 7, 2021
El vicecanciller mexicano para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, escribió en su cuenta de Twitter que las autoridades mexicanas lamentan frofundamente la muerte de Moïse.
“Rechazamos y condenamos cualquier forma de violencia y deseamos q Bandera de Haití tenga estabilidad y paz”, señaló.
El @GobiernoMX lamenta profundamente la muerte del Presidente de la hermana República de Haití 🇭🇹, Jovenel Moïse, envíamos nuestras condolencias a familiares, amigos y al pueblo haitiano. Rechazamos y condenamos cualquier forma de violencia y deseamos q 🇭🇹 tenga estabilidad y paz
— Maximiliano Reyes Zúñiga (@maximilianoreyz) July 7, 2021
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo en la misma red social que el embajador mexicano, Jesús Valdes, reportó “los acontecimientos ocurridos esta madrugada”, tras el cual México “expresa sus condolencias al pueblo haitiano y reitera su enérgica condena a la violencia”.
El presidente de Colombia, Iván Duque, en su cuenta de Twitter calificó el asesinato de “un acto cobarde y lleno de barbarie”.
Rechazamos el vil asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moise. Es un acto cobarde y lleno de barbarie contra todo el pueblo haitiano. Nuestra solidaridad con la nación hermana y la familia de un gran amigo de Colombia. (1/2)
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 7, 2021
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, escribió que su país condena el asesinato del presidente de Haití. (Sputnik)
Condenamos con firmeza el terrible asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moïse y su señora esposa. Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad incondicional con el hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz y el entendimiento.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 7, 2021
