A Partir de hoy hasta el viernes 15 del presente mes, se llevarán a cabo en diferentes instituciones educativas de la ciudad, talleres, foros, y paneles de discusión sobre fenómenos medioambientales, tanto de Colombia como de otros países alrededor del mundo.
El Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali- FINCALI, nació para tener un espacio de divulgación, información y discusión sobre fenómenos medioambientales, tanto de Colombia como de otros países alrededor del mundo. El festival busca que las personas se aproximen a estas realidades que estamos viviendo. En el evento participarán cineastas, docentes y especialistas del sector ambiental para generar un apoyo en algunas presentaciones.
Entre talleres, foros, y paneles de discusión, es el único festival internacional dedicado a generar visibilidad por medio de convocatorias de obras cinematográficas acerca de problemáticas ambientales; Incluye 21 proyecciones de cortos, medios y largometrajes de países como Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, México, Países bajos, Sudáfrica y Suiza.
Para esta primera edición, la selección de películas contó con el apoyo del Festival Internacional de Cine Ambiental de Buenos Aires – FINCA, teniendo en cuenta cuatro aspectos: soberanía alimentaria, desechos y contaminación, minas y petróleo, biodiversidad y sustentabilidad.
El festival tiene fecha desde hoy 12 de abril, hasta el día 15 de abril de 2016 y tendrá lugar en diferentes sedes de Cali: Centro Cultural Colombo Americano, Fundación Hispanoamericana, Universidad Javeriana, Universidad del Valle y Universidad ICESI, todas con entrada libre y gratuita.
PROGRAMACIÓN
Martes 12 de abril
Universidad Javeriana Cali
8:00 a.m.
Lugar: Auditorio 4. Edificio Almendros
VOCES DE LA TRANSICIÓN-VOICES OF TRANSITION
Director: Nils Aguilar / 52’ / Alemania-2013 / Documental
2:00 p.m.
Lugar: Auditorio 4. Edificio Almendros
DESIERTO VERDE – GREEN DESERT
Director: Ulises de la Orden / 86’ / Argentina-2013 / Documental
Actividad especial: Al finalizar las proyecciones habrá conversatorios a cargo de docentes de la institución.
Universidad del Valle
5:00 p.m.
Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Biblioteca Mario Carvajal
VOCES DE LA TRANSICIÓN-VOICES OF TRANSITION
Director: Nils Aguilar / 52’ / Alemania-2013 / Documental
GRANJERO EN BROOKLYN -BROOKLYN FARMER
Director: Michael Tyburski / 26’ / Estados Unidos-2013 / Documental
Foto por facebbok de Centro Cultural Colombo Americano – Cali | Palmira | Buga
FRACTURA, LA MALDICIÓN DE LOS RECURSOS- FRACKING, THE DAMNING OF NATURAL RESOURCES
Director: Edu Glez / 28’ / España -2014 / Documental
Actividad especial: Al finalizar las proyecciones habrá un conversatorio a cargo de Jorge Rojas y Luis Alfredo Velasco.
Centro Cultural Colombo Americano
7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Earle Sherman, Sede Norte.
BALANCE GLACIAR-GLACIAL BALANCE
95’ / Estados Unidos- 2013 / Documental
Miércoles 13 de abril
Universidad Javeriana de Cali
9:00 a.m.
Lugar: Edificio Lago 1.1
GRANJERO EN BROOKLYN -BROOKLYN FARMER
Director: Michael Tyburski / 26’ / Estados Unidos-2013 / Documental
HUELLAS – TRACES
Director: Ignacio errand y David Marchetti / 12’ / Argentina -2013 / Documental
VIGIA – THE LOOKOUT
Director: Marcel Barelli / 12’ / Argentina-2013 / Docuficcion
MAI, EL GRAN CAZADOR- MAI, THE GREAT HUNTER
Director: Xavier Chávez / 3’ / Ecuador- 2012 / Animación
Universidad del Valle
3:00 p.m.
Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Biblioteca Mario Carvajal
LASAÑA NUEVA DELHI- NEW DELHI LASAGNA
Director: Sabela Pernas Soto / 2’ / España -2013 / Ficción
APOCALIPSIS DE VERANO- SUMMER APOCALYPSE
Director: Carolina Durão / 15’ / Brasil -2013 / Ficción
VIGIA – THE LOOKOUT
Director: Marcel Barelli / 12’ / Argentina-2013 / Docuficcion
GRAN CHACO- THE GREAT CHACO
Director: Lucas van Esso / 67’ / Argentina- 2014 / Documental
Actividad especial: Café multilingüe, mesas para la discusión entre los asistentes con la temática de lenguaje, cine y multiculturalidad, dirigidas en español, inglés, portugués y francés.
Centro Cultural Colombo Americano
7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Earle Sherman, Sede Norte.
LA GALLINA QUE BURLÓ EL SISTEMA – THE HEN THAT MOCKED THE SYSTEM
Director: Quico Meirelles / 15’ / Brasil- 2012 / Docuficción
LA VERDAD DE LA CARNE- MEAT THE TRUTH
Director: Karen Soeters, Gertjan Zwanikken / 72’37’’ / Países bajos-2008- / Documental
Actividad especial: Conversatorio con Liliana Ossa Zamorano – Fundadora de Paz Animal
Jueves 14 de abril
Foto por: https://radiomacondo.fm/
Centro Cultural Colombo Americano
7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Earle Sherman, Sede Norte.
LA ROMPIENTE-THE SHORE BREAK
Director: Ryley Grunenwald / 90´ / Sudáfrica 2014 / Documental – Documentary
Fundación Hispanoamericana de Santiago de Cali
7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Fundación Hispanoamericana.
HUICHOLES: LOS ÚLTIMAS GUARDIANES DEL PEYOTE- HUICHOLES: THE LAST PEYOTE GUARDIANS.
Director: Hernán Vilchez / 120’ / 2014-México / Documental – Documentary
Viernes 15 de abril
Universidad ICESI
2:00 p.m.
Lugar: Auditorio Varela. Edificio D. Licenciatura en Artes y Tecnologías para la Creación.
MUJERES DE LA MINA – MINERS
Director: Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz / 60’ / Argentina -2014 / Documental
LASAÑA NUEVA DELHI- NEW DELHI LASAGNA
Director: Sabela Pernas Soto / 2’ / España -2013 / Ficción
VIGIA – THE LOOKOUT
Director: Marcel Barelli / 12’ / Argentina-2013 / Docuficcion
EL FIN – THE END
26’38’’ / España -2009 / Ficción
Centro Cultural Colombo Americano
7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Earle Sherman, Sede Norte.
GRANJERO EN BROOKLYN -BROOKLYN FARMER
Director: Michael Tyburski / 26’ / Estados Unidos-2013 / Documental
VIGIA – THE LOOKOUT
Director: Marcel Barelli / 12’ / Argentina-2013 / Docuficcion
RASURANDO – SHAVE IT
Director: Fernando Maldonado y Jorge Tereso / 4’ / Argentina -2012 / Animación
PAYADA PA’ SATÁN – SATAN’S SONG
Director: Antonio Balseiro y Carlos Balseiro / 8’ / Argentina -2013 / Animación
PIEDRAS Y PALOS- STICKS AND STONES
Director: Isaac King / 4’ / 2014 / Canadá / Animación
FUNCIONES ESPECIALES
Martes 19 de abril
2:00 p.m.
Lugar: Auditorio 5, Universidad del Valle.
DESIERTO VERDE – GREEN DESERT
Director: Ulises de la Orden / 86’ / Argentina-2013 / Documental – Documentary
Al finalizar la proyección se realizará un conversatorio con docentes de la institución
Miércoles 27 de abril
2:00 p.m.
Lugar: Auditorio 5, Universidad del Valle.
DOCUMENTAL 9.70 – 9.70 DOCUMENTARY
Director: Victoria Solano / 50’ / 2013-Colombia
Al finalizar la proyección se realizará un foro con la presencia de la Directora Victoria Solano
