Por: Sergio Ortega
Como una iniciativa orientada a fortalecer los lazos familiares y las relaciones humanas, los caleños podrán disfrutar de juegos tradicionales y muestras de expresiones culturales, pedagógicas y lúdicas en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.
Durante los siguientes sábados del mes, 14, 21 y 28 de mayo, respectivamente, el grupo de investigación Asterión se tomará la sala de exposiciones de la Biblioteca para recibir a los asistentes que buscan reforzar la relación con sus familiares. También, mejorar su desempeño en lectura y oralidad. Así lo confirmó la entidad en su cuenta oficial @Bibliovalle de Twitter.
📌 El 14, 21 y 28 de mayo, se realizará la muestra de expresiones culturales, pedagógicas y lúdicas de Asterión juegos tradicionales en el Hall de exposiciones de la Biblioteca Departamental.
Continúe aquí👉https://t.co/pPw0eP3eGs@GobValle @ClaraLuzRoldan @MonicaPerlazaO pic.twitter.com/8NelIYikut— Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero (@Bibliovalle) May 11, 2022
Juegos con nombres como ‘Tigres contra cabras’, ‘Juego de Aries’ y el ‘Juego Lilasana’ son los que los talleristas Luis Miguel Ramos y Daniel Mesa tendrán a su cargo, después de su promoción y divulgación. Con estas actividades y construcción de saberes, la entidad pretende fomentar el aprendizaje y la recreación de una manera armónica y sana.
“Los círculos de juegos que se llevarán a cabo permitirán el autoconocimiento del cuerpo-territorio, creación colectiva, también se recreará el territorio del hogar como espacio potencial y por último las transmisiones lúdicas que se le aporta a la sociedad a través de la lectura, escritura y oralidad”, afirmó el antropólogo y tallerista Luis Miguel Ramos.
‘Asterión juegos tradicionales’ reconoce al juego como un puente que conecta las relaciones humanas al tener en cuenta el cuerpo, las ocupaciones y la naturaleza.
“Para nosotros es importante la categoría relacionamiento, por lo tanto, estos espacios no solo serán para el juego, sino para comunicarse con cuidadoras y cuidadores, tejiendo vínculos familiares, comunitarios y territoriales”, mencionó Daniel Mesa, quien además de tallerista se desempeña como terapeuta ocupacional.
Las personas que deseen asistir a estos juegos pueden solicitar información a través del teléfono 6200416. El ingreso es gratuito y las puertas se abrirán a las 3:00 p. m.
