Por Camila Sepulveda
El Consejo Regional Indígena del Cauca, a través de un comunicado oficial, afirmó que una cuenta falsa se hizo pasar por su organización al difundir información errónea sobre su llegada a Cali, incluso el colectivo indígena rechazó esta acción, asegurando que sus comunidades no buscan la violencia.
“Rechazamos rotundamente y censuramos comunicado falso publicado en plataformas virtuales estigmatizando al Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric; que hace parte de la Minga Nacional, Social Popular y Comunitaria”; destacó el Consejo.
El falso comunicado que se ha difundido a través de las redes sociales manifiesta, “llegaremos a Cali a establecer nuestro campamento indígena, está programado hacer marchas y quizás un paro si no se cumplen nuestras exigencias, lo sentimos pueblo caleño. Recuerden, nuestros ancestros estaban aquí antes que ustedes, no habrá navidad”.
Después de conocerse este mensaje, las autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca denunciaron que “estas afirmaciones temerarias ponen nuevamente en riesgo la vida e integridad física de los pueblos indígenas en los territorios ancestrales”.
El CRIC alerta a la opinión pública sobre la usurpación de su cuenta de Twitter. Existe ahora mismo una cuenta que haciendo uso del nombre @CRIC_Cauca está publicando mensajes que nada tienen que ver con nuestra organización. pic.twitter.com/iYTQR16jCd
— Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) (@CRIC_Cauca) November 23, 2021
Además, el CRIC señaló que este falso comunicado es “una campaña de desprestigio que lideran aquellos que le apuntan a las masacres, a la muerte y están en contra de la protección del derecho fundamental a la vida y la dignidad de los pueblos étnicos”.
Asimismo, en el comunicado oficial, el CRIC concluye que rechazan “toda clase de señalamiento y estigmatización en contra del movimiento indígena, en conjunto con la suplantación y la falsificación de un comunicado que no es oficial y exigimos su retiro inmediato”.
Este suceso quedó en medio de la expectativa que ha generado en la ciudadanía, la opinión pública y en las autoridades de Cali, basándose en la llegada de la Minga Indígena a la capital del Valle el próximo 10 de diciembre, con el propósito de adelantar las manifestaciones del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Redacción 90 minutos/ Realidad 360
